Episodios nacionales. Cuarta serie, La era isabelina

Esto no estaba previsto, la quiebra económica que me impide seguir excusándome en otros títulos me ha lanzado en brazos de los Episodios nacionales del don Benito Galdós. En literaturas nada ocurre por casualidad. ¡Ay, pero nadie adjetiva mejor que Galdón! Siquiera Garcilaso, y si no: “Lo único que la consuela del detestable cariz que toman los asuntos europeos es que al frente de la República francesa aparezca la interesante figura de un poeta, el dulce y tiernísimo Lamartine, que ahora debe aplicar al arte político las sonrosadas imágenes, las opalinas nieblas y los reflejos lacustres de sus admirables versos”. ¿Lo habéis sentido? Como un frío que cautiva desde el centro del pecho. Tampoco nadie dijo mejor Madrid; peregrino cariño y rencor por la sofocante campana que ampara los deseos de fuga todos.

Confesiones les dice el protagonista de la serie cuarta, un mocico de Sigüenza que pasa a Roma y a Madrid, confesiones serán de quien ha leído la Divina del divino Dante y ha caído a las plantas de Beatrice ganando los usos del siglo. Escritas “para los que han de nacer”, y pues que hemos, para nosotros, “sin artificio” ni frases cortas, cada una de ellas contiene una lección para el iniciado y placeres para el curioso. La historia llega al relato como la vida, sin premoniciones ni grandes muecas. La trama se libera con la familiaridad que marca la sucesión de las estaciones. Un Quijote y un Pepe (José García Fajardo) habitan las intimidades, más o menos evidentes, de todo ser humano. No puedo sino invitaros a la introspección.

Pero qué simplonería. Leedlo y enmendadme, y enmendad España, y enmendad la tierra.

«Desde la sala próxima, volviéndome para mirarla, vi que en mí clavaba sus negros ojos, y en ellos se me reveló su soberano talento, su apasionado corazón… y su profunda inmoralidad…

Eran sus ojos el signo de los tiempos».

Galdós se toma con jerez en ambientes húmedos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.